INTRIDE — Habilidades Sociales, Digitales y de Sostenibilidad para Diseñadores Smart: los Diseñadores como Desencadenantes de la Innovación para las PYMES del sector productivo.
Periodo de implementación: 01/01/2020 – 31/12/2022
La situación real

1. La digitalización y la aplicación de Tecnologías Facilitadoras Esenciales
2. La integración al paradigma Industria / Empresa 4.0
3. La reorganización del modelo empresarial y la economía circular.
Estas declaraciones anteriores son todas cruciales para la competitividad de las pequeñas y medianas empresas - Pymes (Fuente: S3 - Hojas de ruta de estrategias de especialización inteligente 2017 - 2018).
Desafortunadamente, las PYMES, especialmente las que pertenecen a los sectores manufactureros tradicionales, no suelen tener grupos específicos de competencias - como habilidades sociales, digitales y de sostenibilidad - necesarias para activar la innovación y los procesos de transferencia tecnológica que sustentan las hojas de ruta de S3.
Paralelamente, las instituciones de educación superior en Europa no están formando a suficientes personas con las habilidades necesarias para la sociedad moderna y no están contribuyendo lo suficiente en la innovación del lugar donde están ubicadas (Fuente: ‘An agenda for the modernisation of higher education' publicada el 28/02/2017).
Objetivos específicos

1. Desarrollar un programa de Máster Conjunto dirigido a estudiantes (graduados o postgraduados) o empleados de la empresa para un perfil multidisciplinar (diseñador + habilidades sociales / digitales / de sostenibilidad) basado en una enseñanza auténtica - formación proporcionada directamente por el personal de la empresa, y también gracias a actividades prácticas - sobre el aprendizaje basado en el trabajo.
2. Estimular la modernización de la oferta de las IES y la adaptación a las necesidades del mundo de la industria / el sistema de educación superior acercándose a las necesidades empresariales, perspectivas y a las empresas que se benefician de competencias de alto nivel.
3. Desarrollar la interacción continuada de la comunidad industrial + las IES a través de la creación de una plataforma de innovación abierta..
Resultados principales previstos y de impacto
La co-creación de un Currículum para diseñadores (a partir de las habilidades creativas) con habilidades digitales, de sostenibilidad y especialmente sociales tiene como objetivo crear un conjunto equilibrado de conocimientos para satisfacer las necesidades del mercado laboral.
La alianza que representa un triángulo de socios clave: IES, socios tecnológicos (organizaciones / centros de las propias instituciones de investigación), clusters - (representantes de empresas) es la vía adecuada para lograr los objetivos deseados.
Grupos objetivo
Se han identificado los siguientes grupos objetivo directos e indirectos:
BENEFICIARIOS DIRECTOS | Objetivo |
Estudiantes Empleados Profesionales | Promover los objetivos del Programa de Máster de INTRIDE Comunicar y promover la formación propuesta. |

BENEFICIARIOS INDIRECTOS | Objetivo |
Socios del proyecto IES / clusters de expertos tecnológicos / representantes de las empresas / personal de las empresas | Aborda los desafíos de esta Alianza del Conocimiento. |
Otras partes interesadas del sector en las cámaras de comercio de la UE Sindicatos Proveedores de FP Agencias nacionales (que se ocupan de la oferta y / o la innovación en FP) | Influir en las actitudes de los responsables y las partes interesadas en relación con las decisiones sugeridas a través de los productos y resultados de INTRIDE. |
Metodología y paquetes de trabajo (PT)
INTRIDE presenta los siguientes elementos innovadores en términos de:
Enfoques
- Enfoque industrial basado en problemas.
- Dirigirse primero al diseñador: ¿por qué? Partiendo de la creatividad y las actitudes resolutivas.
- Dirigido a varios conjuntos de competencias, pero principalmente habilidades soft (más allá de las tecnologías I4.0…).
Métodos
- Implicación del personal de la empresa en la enseñanza auténtica.
- Aprender de casos prácticos, aprender del fracaso.
- Enseñanza basada en desafíos industriales.
INTRIDE está estructurado en los siguientes paquetes de trabajo (pt):
PT1: Gestión de proyectos (enero de 2020 - diciembre de 2022)
PT2: Garantía de calidad del proyecto (enero de 2020 - diciembre de 2022)
PT3: Análisis de campo de última generación (enero de 2020 - agosto de 2020)
PT4: Desarrollo del programa de formación
del proyecto (septiembre de 2020 - junio de 2021)
PT5: Acción piloto (septiembre de 2021 - septiembre de 2022)
PT6: Evaluación de impacto (mayo de 2020 - diciembre de 2022)
PT7: Difusión y explotación (enero de 2020 - diciembre de 2022)
Los paquetes de trabajo más relevantes del proyecto son los siguientes:
– PT4: creación del Máster Conjunto.
– PT5: inicio de la edición piloto del Máster Conjunto.
– PT7: la creación de una plataforma comunitaria de Educación Superior - Industria.
